El Ejército Argentino abrió las inscripciones para soldados voluntarios en Jujuy

18.07.2025

El Regimiento de Infantería de Montaña 20 "Cazadores de los Andes", con asiento en la Guarnición Ejército Jujuy, informó que se encuentra abierta la inscripción para la incorporación de Soldados Voluntarios.

La convocatoria está destinada a jóvenes jujeños, tanto hombres como mujeres, que deseen formar parte del Ejército Argentino, una institución con fuerte compromiso con la defensa nacional, la solidaridad y el servicio a la comunidad.

Quienes estén interesados pueden acercarse a las oficinas de reclutamiento del Regimiento, ubicadas en calle Caídos por la Patria S/N, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Nacionalidad: Argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a.
  • Edad: Tener entre 18 y 28 años al momento del ingreso (en algunas fuerzas puede requerirse entre 18 y 24 años, por lo que se recomienda verificar en el llamado específico).
  • Estado civil: Soltero/a. No es impedimento tener hijos o personas legalmente a cargo.
  • Educación: Haber completado los estudios primarios. Para la continuidad y renovación, será obligatorio finalizar la educación secundaria durante el servicio, salvo excepciones con desempeño destacado y comprobables avances en los estudios.
  • Antecedentes: No poseer antecedentes penales ni contravenciones policiales.
  • Condiciones físicas y de salud: Aprobar los exámenes médicos, psicofísicos y físicos correspondientes.
  • Curso de admisión: Aprobar el curso de admisión inicial (duración aproximada de 10 a 12 semanas).

Documentación Habitual a Presentar

  • Solicitud de inscripción con foto color 4x4.
  • Fotocopia del DNI con domicilio actualizado.
  • Fotocopia de la partida de nacimiento.
  • Certificado de estudios (último nivel alcanzado).
  • Constancia de CUIL.
  • Certificado de antecedentes penales (Registro Nacional de Reincidencia)

¿Qué hacen los soldados voluntarios?

Los soldados voluntarios cumplen tareas operativas, técnicas o de apoyo en unidades militares de todo el país. Algunas de sus actividades pueden incluir:

  • Entrenamiento físico y militar regular.
  • Mantenimiento del armamento, vehículos y equipos.
  • Participación en operaciones de ayuda humanitaria o emergencias (por ejemplo, en inundaciones o incendios).
  • Tareas de logística, comunicaciones, cocina, sanidad o transporte.
  • Vigilancia, patrullaje y apoyo en actividades institucionales del Ejército.

¿Qué beneficios reciben?

Durante su servicio, los soldados voluntarios reciben:

  • Remuneración mensual.
  • Cobertura médica y obra social.
  • Vestimenta y alimentación provistas por el Ejército.
  • Alojamiento (según destino o necesidad).
  • Capacitación profesional y posibilidades de desarrollo personal.

Además, algunos cursos y experiencias adquiridas pueden ser certificados para su uso en la vida civil.

¿Cuánto tiempo dura el servicio?

El contrato como Soldado Voluntario es por dos años, renovable hasta un máximo de cinco años, según el desempeño del soldado y las necesidades del Ejército.