Exitosa segunda carrera solidaria de la Fundación Hospital de Niños

Pese al frío de la mañana, cientos de personas participaron este domingo de la 2° edición de la Carrera Solidaria a beneficio del Hospital Materno Infantil, organizada por la Fundación del Hospital de Niños en la pista del Regimiento de Infantería de Montaña 20.
Este año, la gran novedad fue la incorporación de una distancia de 2 km, con circuito adaptado e inclusivo, especialmente pensado para personas con discapacidad. A esto se sumaron las ya conocidas modalidades de 5 km (participativa), 10 km (competitiva) y la modalidad kids, para niños y niñas de 5 a 14 años.
El punto de partida fue la pista de atletismo del Regimiento de Infantería de Montaña 20 (RIM 20), con largada sobre avenida Córdoba. La carrera recorrerá distintos puntos de la ciudad capital.
El evento fue abierto a todo público, sin restricciones de edad. Incluso los más pequeños, menores de 5 años participaron con el consentimiento de sus padres. La familia pueda se sumó y vivió una experiencia solidaria.
La campaña No Más Bardo estuvo presente
Como ocurre habitualmente, la campaña No Más Bardo estuvo presente en la segunda carrera solidaria de la Fundación Hospital de Niños.
El diputado provincial Juan Jenefes y la diputada provincial María Uriondo se sumaron a la carrera que significó una nueva oportunidad para que campaña que lucha contra la violencia digital sea motivo de charla y concientización entre los presentes.
En la oportunidad, el diputado Jenefes le entregó una camiseta de la campaña No Más Bardo al atleta invitado Pablo Giesenow.
El gobernador Carlos Sadir acompañó la jornada y destacó la importancia de fomentar el deporte con sentido social: "Estoy impresionado con la cantidad de gente que se animó a participar pese al frío. Acompañamos este entusiasmo, que además ayuda a una gran causa como lo es el trabajo de la Fundación del Hospital de Niños".
También resaltó el compromiso de quienes sostienen esta labor, como Pedro Manzur, y reafirmó el acompañamiento provincial para seguir fortaleciendo el sistema de salud infantil: "Estamos trabajando por ese fin también, es una tarea constante apoyar todo lo que se hace por nuestros niños".
La competencia incluyó categorías inclusivas y adaptadas (2 km), una distancia participativa (5 km) y otra competitiva (10 km). Se vivió un verdadero clima de comunidad, salud y solidaridad, con participación de corredores de toda la provincia.
En tanto, el Secretario de Deportes, Luis Calvetti, celebró el éxito del evento:"Fue una jornada hermosa, con gran convocatoria y parte de un calendario lleno de actividades que promovimos este mes en toda la provincia. Charlas motivadoras como la de Pablo Giesenow también nos dejaron mensajes de superación muy valiosos".
Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el acompañamiento fue clave: a través de las direcciones de Deportes y Tránsito se desplegó un operativo para asegurar el circuito, garantizar la seguridad vial y brindar asistencia en logística y fiscalización.