Lo que debes revisar antes de salir de viaje

Antes de emprender un viaje debes realizar una puesta a punto a tu vehículo. Si todavía no toca ninguna de las revisiones periódicas de tu vehículo, eso no significa olvidarse de su mantenimiento.
Mucha gente elige viajar en auto hacia algunos destinos turísticos, o también debe hacerlo por alguna obligación laboral o familiar, pero siempre teniendo en cuenta la seguridad vial.
Es importante conocer que se debe verificar en el vehículo antes de emprender un viaje de varias horas. Javier Echenique es mecánico en Jujuy. Su experiencia le indica que partes del auto se deben corroborar que funcionen bien.
1. Nivel de aceite: es muy importante comprobar la cantidad y calidad del lubricante. Los fabricantes nos lo ponen fácil al indicar con dos rayas o puntos los niveles máximo y mínimo. Esta medición se debe hacer siempre con el motor en frío. De lo contrario, siempre parece que hay demasiado aceite en el circuito.
2. Limpiaparabrisas: el líquido más importante de los contenidos en el vehículo es el que hay en el depósito de los limpias. Imagínate que, de repente, un camión echa un montón de barro de un charco sobre el parabrisas. Durante la puesta a punto, presta atención también al estado de las escobilla.
3. Luces: si algún conductor te alumbra con luces altas sin saber por qué, quizá sea porque tus luces están mal reguladas. Verificar las luces es una operación necesaria cada cierto tiempo.
4. Líquido de frenos: basta con pisar a fondo el pedal de freno y ver si baja el nivel del vaso de expansión. Así se comprueba que el sistema conserva su presión óptima.
5. Neumáticos: debes comprobar tanto su estado como el equilibrado. Para valorar el grado de desgaste de las cubiertas suelen llevar indicadores en la banda de rodadura, si están a ras es hora de cambiarlos. También debes revisar que los neumáticos no tengan cortes, abolladuras, perforaciones, ni un desgaste irregular.
6. Batería: si ves que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador.
7. Suspensión, encendido e inyección: los chirridos, ruidos y el chirrido de las piezas, así como el balanceo de la carrocería en las curvas.
8. Manguitos y abrazaderas: si tienen grietas o sirven de escape para los líquidos es hora de cambiarlos.
9. Bujías, cables y filtros: el fabricante indica los plazos de revisión de los cables y los filtros. Respecto a las bujías, ten en cuenta que si están sucias pueden ocasionar problemas en el arranque y elevar el consumo de combustible.